Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez”

LA EDUCACIÓN CON LA 4T

Por: @Arístides Maldonado

Agosto 11, 2022


CNEC

A tan solo unos días de que se dieran a conocer los resultados de los exámenes de admisión  a las principales universidades del país nos encontramos con un panorama desolador para la educación superior y para la educación en general,  pues varias universidades reportaron deserción escolar, bajo porcentaje de alumnos de nuevo ingreso, además del bajo número de inscripciones y el gran número de rechazados  que se quedaron sin un lugar para estudiar dentro de las instituciones, que pasan a incrementar las cifras de deserción durante la pandemia: los datos oficiales arrogan que  entre el 2020 y el 2022, millón y medio de jóvenes dejaron la escuela.  

Todos estos fenómenos reflejan la situación complicada en la que se encuentra México, donde los padres de familia ya no pueden sostener a un hijo en la escuela, donde el estudiante tiene que elegir entre dejar la escuela para poder ayudar a los gastos familiares y regresar en un tiempo considerable o dejar completamente las actividades académicas, propiciando que miles de jóvenes se enrolen a temprana edad en actividades laborales y sean presa fácil de las organizaciones criminales. Obstáculos económicos,  muchos de ellos ya presentes en la sociedad mexicana y que con la pandemia se recrudecieron aún más, a los que sumaron para mal de todos, las malas políticas educativas y nulo apoyo por parte de las autoridades correspondientes que en su actuar están más preocupadas por conseguir y ser la favoritas de Morena a la gubernatura del Estado de México, caso de la titular de SEP, la maestra  Delfina Gómez Álvarez.

Políticas como no reprobar y aprobar a todos los alumnos independientemente de si  adquirió los conocimientos necesarios, querer desaparecer los grados académicos sin proponer cómo se trabajará con las nuevas propuestas, ideologizar la educación para fines particulares, cancelar las escuelas de tiempo completo sin haber tomado en cuenta que con ese tipo de programas educativos miles de estudiantes de zonas rurales del nivel básico podían adquirir un alimento que en sus casas no tenían; la poca creación de infraestructura educativa para mejorar los planteles y absorber la gran demanda de alumnos, y junto a esto, ofrecer una educación de calidad con maestros muy bien  capacitados; la deficiente educación en línea que demostró que millones de niños y niñas no contaban con las condiciones necesarias para poder conectarse a sus clases y que ahora con el regreso a las escuelas,  mencionó la CEPAL, presentaron un retraso de entre dos y cuatro años de aprovechamiento escolar, problema al que nunca se presentó un verdadero plan para combatirlo; la inseguridad del país que no conoce fronteras y que cada vez más penetra las paredes de las escuelas; la eliminación de fideicomisos para la investigación, y por último, los grandes recortes que año con año se registran en el Presupuesto de la Federación. ¡Verdaderos golpes bajos a la educación mexicana!

Al parecer, el proyecto educativo de la 4T como todos los demás que ha implementado, excluye a los pobres, quienes reciben los verdaderos golpes de sus políticas y no ven resueltas sus necesidades. Por esta razón es que hoy la educación superior, reflejo de la educación mexicana, presenta lo que se ha venido cultivando en esta administración en materia educativa. No hay que ver los problemas por separado, sino como resultado de un todo, de un conjunto de actos, que una vez analizados se puede comprender el verdadero problema en el que hoy nos encontramos.

En este sentido, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez”, organización estudiantil que ha denunciado desde el principio el daño que se le ha hecho a la educación, invita a todos los niños y jóvenes a que se organicen y luchen por mejorar las condiciones educativas y ser quienes le pongan un verdadero alto a las embestidas del gobierno, ahora que la educación se encuentra en un verdadero peligro. Después, será demasiado tarde.  


FNERRR TV

VII Espartaqueada Nacional de Matemáticas