REGRESO A CLASES SIN ESTRATEGIAS PARA LOS ESTUDIANTES MAS VULNERABLES
Por FNERRR / Febrero 21, 2021
Noticia Nacional / Tamaulipas
Abasolo, Tamaulipas.- El ciclo escolar 2020-2021 está a punto de reanudarse, ciclo en el cual cerca de 30 millones de estudiantes reanudan sus actividades a distancia debido a la pandemia del coronavirus COVID-19.
Aunque México no se rindió ante las diversas adversidades provocadas por la pandemia y opto por continuar con las clases a distancia por medio de la televisión, la radio e internet, dicha estrategia carece de sustento ya que 500 mil viviendas no cuentan con electricidad y 34 millones de personas no tienen acceso a internet, es decir, que 6 de cada 10 personas que viven en zonas urbanas no cuentan con este acceso debido a diversos factores, entre ellos el más notorio, la solvencia económica.
La estrategia implementada por la Secretaria de Educación Pública (SEP) deja desprotegidos a los más pobres, principalmente a estudiantes que viven en zonas rurales quienes están muy alejados de la tecnología.
“Yo hago la tarea en cuadernillos que me dan de la escuela porque no tengo teléfono y tampoco internet, pero a veces no le entiendo al cuadernillo, no es igual que cuando vamos a la escuela y la maestra nos explica” menciona Kesia, alumna adherida a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios ¨Rafael Ramírez¨ (FNERRR).
Esperemos que el gobierno federal implemente una nueva estrategia para aquellos alumnos quienes no cuentan con acceso a las tecnologías o que carecen de energía eléctrica para que puedan continuar con sus estudios y no se queden en el abandono.